Laboratorio de experimentación textil y somática con SCOBY de Kombucha
Proyecto colaborativo multidisciplinar entre SCOBYS, Valentina Anzola, Sebastián Lema y PM.

Este laboratorio abre un diálogo y un juego con el hongo de la Kombucha (‘SCOBY’, la capa gelatinosa que flota en la superficie y permite su fermentación). Fue una posibilidad de especulación futura sobre la relación entre los microorganismos, el cuerpo, la hegemonía alimentaria, el acto performativo de vestirse y nuevas formas de existir interespecie.

Abrimos la posibilidad de criar Kombucha como afecto plástico y plataforma somática que nos permite la curiosidad por la indumentaria y reflexiones especulativas ¿cómo cultivar nuestro propio alimento al mismo tiempo que cultivamos las fibras que nos cubren?¿cómo generar parentesco con la comunidad microbiana que nos rodea en su dimensión micropolítica?

Este Laboratorio como experimento constante nos permitió criar piscinas grandes de Kombucha y ver su desarrollo en diferentes cuerpos de agua (agua del páramo, agua que brota del subsuelo de la casa-museo Gaitán en Bogotá, agua del acueducto, agua de venta comercial). Experimentar con sabores diversos en una segunda fermentación, Secar SCOBY en contacto con la piel al sol directo; humectar SCOBY ya seco con agua de lluvia después de diseñar un vestido vivo.
